CRISTÓBAL PAUS
  • Home
  • Mi Actualidad
  • Sobre mí
  • Blog La Curva de Paus
  • Publicaciones
  • Conferencias
  • Dirige tu carrera
  • Contacta

CRISTÓBAL PAUS

  • Home/
  • Mi Actualidad/
  • Sobre mí/
  • Blog La Curva de Paus/
  • Publicaciones/
  • Conferencias/
  • Dirige tu carrera/
  • Contacta/
2226478193_a7f82ab5de_b (2).jpg

CRISTÓBAL PAUS

cristobal paus, recursos humanos y estrategia empresarial.

Blog La Curva de Paus

Blog de Cristóbal Paus, donde se detalla su experiencia y pensamientos en materia de dirección de recursos humanos y estrategia de empresa.

CRISTÓBAL PAUS

  • Home/
  • Mi Actualidad/
  • Sobre mí/
  • Blog La Curva de Paus/
  • Publicaciones/
  • Conferencias/
  • Dirige tu carrera/
  • Contacta/

Premio Blog del Día

June 11, 2020

La valla y los clavos. Decálogo para respetar al otro.

June 11, 2020/ Cristóbal Paus

“Cierre al salir, señoría”. Así despedía, con sarcasmo, el vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, al diputado de Vox, Espinosa de los Monteros, tras el rifirrafe verbal que tuvieron en la Comisión de Reconstrucción. El último roce de los muchos con que nuestros políticos, no importa su afiliación, nos prodigan con generosidad. Y aunque nuestro vicepresidente reconoció, al día siguiente, que se equivocó, podemos apostar a que este no será el punto y final de este tipo de conductas.

Cuentan que había una vez un chico que tenía mal carácter. Su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera el control tenía que clavar uno de los clavos en la parte de atrás de la valla de su casa. El primer día el muchacho clavó más de 20 clavos en la cerca.

Durante las siguientes semanas, conforme iba controlando su mal genio, cada día clavaba menos clavos. Descubrió que le era más fácil controlarse que ir a clavar clavos en la valla. Y así llegó el día en que el chico no perdió más los estribos. Se lo contó a su padre y éste le propuso entonces que cada día que fuera capaz de controlar su mal genio, fuera sacando un clavo

Los días pasaron y finalmente el muchacho sacó el último de los clavos de la cerca. Entonces, su padre le tomó de la mano, lo acompañó hasta la valla y le dijo:

-“Lo has hecho bien, hijo mío. Pero mira los agujeros de la valla: nunca más será la misma. Cuando dices cosas enfadado, dejas una herida al igual que esta. No importa las veces que digas «Lo siento». La herida queda allí. Y una herida verbal es tan mala como una física”.

Captura de pantalla 2020-06-11 a las 11.36.38.png

Los expertos en asertividad nos recuerdan que el tono de la ironía, y cuánto más el del sarcasmo, son expresiones camufladas de la ira, que transmiten agresividad, dominancia, intimidación y desprecio. Un buen ejemplo lo podemos contemplar en el filme Ridicule. Nadie está a salvo, ambientado en la corte versallesca de Luis XVI, en la que reinaba la tiranía del ingenio, pesando más imponer la destreza intelectual, la habilidad de palabra que las razones y los principios morales. Quizá ya habían olvidado los consejos del cardenal Mazarino que nos recomienda en su “Breviario de los políticos” no envanecernos de los propios recursos, de la propia fuerza, de nuestra imaginación o habilidades… Y es que, por muy ingenioso que nos pueda parecer, supone un grave obstáculo para una comunicación efectiva.

Hasta los guerreros japoneses, entendían en su código que debían ser corteses siempre especialmente hacia sus enemigos. En efecto, el código de Bushido, la guía moral de los samuráis, tiene como uno de sus siete principios la Cortesía. Para un samurái, ser un guerrero no justifica la crueldad. Los samuráis no tienen motivos para ser crueles, no necesitan demostrar su fuerza a nadie salvo a sí mismos. Sin esta muestra directa de respeto hacia sus oponentes, el samurái no es mejor que los animales. Un samurái es temido por su fiereza en la batalla, pero es respetado por su manera de tratar a los demás. Claro que ya no quedan samuráis.

como controlar el mal genio.jpg

El psicoterapeuta Ronald Potter-Efron nos proporciona una serie de conductas para tratar a los demás con respeto, evitando convertirnos en “drogocoléricos”, y que podemos resumir en este decálogo:

1.     No burlarse o reírse de los demás, ni hacer muecas

2.     No decir a los demás lo que tienen que hacer con sus vidas

3.     No insultar, ni ignorar

4.     No rebajar al interlocutor delante de los demás

5.     No ser soberbio, ni sarcástico

6.     No decir a los demás que son raros, locos o extravagantes

7.     No decir que son incapaces, o que no merecen estar ahí

8.     Hablar con mucha calma y sin elevar el tono

9.     Escuchar con atención lo que tienen que decirte

10.  Buscar las cualidades de los demás

En resumen, descartemos las ocasiones de insultar o atacar. No ayudan a conseguir el objetivo; antes bien, la efímera satisfacción del ingenio dialéctico no hace sino generar obstáculos y bloqueo. Sin duda, el reto es difícil, pero la meta vale la pena; eso sí, la responsabilidad es individual, y el ejemplo será la mejor muestra del compromiso.

Publicado el 31 de mayo de 2020 en La Vanguardia

June 11, 2020/ Cristóbal Paus/ Comment
Comunicación, Crisis, Diálogo, Motivación, Responsabilidad, Trabajo en equipo
Pablo Iglesias, Espinosa de los Monteros, Luis XVI, Mazarino, Ronald Potter-Efron

Cristóbal Paus

  • Home/
  • Mi Actualidad/
  • Sobre mí/
  • Blog La Curva de Paus/
  • Publicaciones/
  • Conferencias/
  • Dirige tu carrera/
  • Contacta/

CRISTÓBAL PAUS

Sitio web de Cristóbal Paus, director de recursos humanos, especialista en estrategia empresarial y conferenciante. Con una gran trayectoria profesional, Cristóbal Paus se consolida como experto en materia de dirección empresarial.

@cristobalpaus

  • Hay quien ve al #empresario como el lobo a abatir,otros como la vaca a ordeñar, y pocos como el caballo q tira del… https://t.co/YEZLhrPWpx
    Jun 16, 2022, 8:28 PM

Blog La Curva De Pauss

Blog La Curva de Paus
Pasión y Gloria de Recursos Humanos en tiempos de la IA
about a year ago
¡Eh, respeta mi opinión!
about a year ago

Recibe actualizaciones de nosotros! 

Thank you!
  • CIS (1)
  • Candidatos (1)
  • Capital (1)
  • Coronavirus (1)
  • Estupidez (1)
  • Galileo Galilei (1)
  • Imprudencia (1)
  • Influencia (1)
  • Optimismo (1)
  • Pablo Llarena (1)
  • Philip K. Dick (1)
  • Relaciones sociales (1)
  • Trabajo en equipo (1)
  • Víctor Hugo (1)
  • Arrepentimiento (2)
  • Confianza (2)
  • Diálogo (2)
  • Emociones (2)
  • Fake News (2)
  • Lealtad (2)
  • Resentimiento (2)
  • Selección (2)
  • Suerte (2)
  • Vacaciones (2)
  • Expectativas (3)
  • Fracaso Escolar (3)
  • Oportunidades (3)
  • Política (3)
  • Satisfacción (3)
  • Uncategorized (3)
  • Networking (4)
  • Personalidad (4)
  • Crisis (6)
  • Manipulación (7)
  • Productividad (7)
  • Despido (8)
  • Educación (8)
  • Salario (8)
  • Negociación (9)
  • Competencia (11)
  • Toma de decisiones (11)
  • Búsqueda de empleo (12)
  • Responsabilidad Social (13)
  • Felicidad (14)
  • Motivación (14)
  • Cambio (15)
  • Decisiones (15)
  • Fracaso (15)
  • Reputación (17)
  • Responsabilidad (18)
  • Organización (19)
  • Comunicación (20)
  • Objetivos (21)
  • Liderazgo (24)
  • Recursos Humanos (25)
  • Estrategia (39)
  • Poder (39)
  • Artículos publicados (46)
LA GESTION DEL TALENTO EN LAS EMPRESAS VALENCIANAS (JUNIO 2022)

LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS EMPRESAS VALENCIANAS, 2022

xxii congreso nacional de hospitales, 2021

xxii congreso nacional de hospitales, 2021

xi premios llum. cev. 2019

xi premios llum. cev. 2019

XI Premios llum. cev. 2019

XI Premios llum. cev. 2019

congreso factor humano. Barcelona 2018.

congreso factor humano. Barcelona 2018.

asociación española de directivos. valencia 2018

asociación española de directivos. valencia 2018

Mesa redonda en el santiago bernabeú (factor humano 2017)

Mesa redonda en el santiago bernabeú (factor humano 2017)

Dia del talento barcelona, ​​2017

Dia del talento barcelona, ​​2017

Conferencia en el Instituto Cervantes (Madrid)

Conferencia en el Instituto Cervantes (Madrid)

Conferencia en la universidad de alicante

Conferencia en la universidad de alicante

CONFERENCIA EN APD BARCELONA

CONFERENCIA EN APD BARCELONA

MESA REDONDA EN DCH - CIRCULO ECUESTRE BARCELONA

Congreso factor humano 2016 barcelona

Congreso factor humano 2016 barcelona

Edem aBC de las personas 2017

Edem aBC de las personas 2017

instituto cuatrecasas. Valencia, 2017

instituto cuatrecasas. Valencia, 2017

Cristóbal Paus